sábado, 22 de marzo de 2014
IN DUBIO PRO REO
Camastros en clamor. La reja brota de la masa. Qué noche guardiacárcel, qué noche en sereno silencio de silbidos, en trancos de luceros menguantes.
¿Somos muchos? No puedo contarnos, no me sé si estamos todos, si son ellos o nosotros, o sólo yo en esta guarida sin esquinas ni bordes.
Lo perpetuo es el no estar, el desabrigo de las voces que quedaron sentadas a la mesa en cuadros fijos. Podrán presentarse las visitas, los domingos cuadrantes, sala abismal e inmensa del destino, del pobrecito ludibrio de tiempo.
Abrázame hoy, no ya mañana. Abrázame en urgencias que nadie ha contemplado.
Señor Juez, si es pertinente, solicito a Ud quiera darle a mi lápiz su minero, al hambre su sonrisa y al presente su viejo recuerdo, su memorial de zarzas en el fuego.
Señor Juez, si duda Ud, entienda que hay un libro y su séquito, una escalera a lo visto y aprobado.
Será justicia.
Hugo Celati (2014)
Imagen: M. C. Escher ("División de un espacio cúbico"-1952)
viernes, 20 de septiembre de 2013
ENCOMIO A LA ROSA ENCARNADA
(a Paula Ruggeri)
La Rosa es blanca en su bastión de nieve
Y es el Infierno, Cielo en su promesa.
Sabiduría, ardor de Rosa aleve.
¡Oh Zeus que es oro y en la lluvia besa!
Y Rosa encarna y en sus labios bebe,
el caballero que a la noche reza.
Su espada en cruz, su sangre triste y leve,
toma la dulce Fruta en la certeza:
“Que el Infierno es el único poema”.
“Los fuegos queman de Tristán, las manos”
¡ Y Francesca refulge en su diadema!
“La juventud es la locura añosa”.
Paraíso es mujer; dioses profanos,
rojos de celo y celo de la Rosa.
Hugo Celati (2013)
Imagen: evaristocultural.com/ creesquesoysexy.blospot.com
TODO EL SILENCIO CABE...
Todo el silencio cabe en la letra perdida
Toda voz se refugia en las sábanas mudas.
Cada palabra lleva la marca de una herida.
Cada grito el espanto de las horas desnudas.
Y en cada muerte nace el germen de una vida.
Y en la certeza el mapa de tantísimas dudas.
En el dios de los justos se esconde un homicida.
En el sicario, un Cristo. Ensoñación de Budas
teje el cordel del tiempo con las manos cansadas.
La realidad se yergue en fantasmal locura.
En lo que es, relucen inconfundibles nadas
En el acero duermen infinitas espadas
¿quién no ha visto el engaño? La verdad, su impostura.
Y el sabio es el vigía de las puertas cerradas.
Hugo Celati (2013)
Imagen: Fabián Vastasimón
NO SABE...NO SÉ...QUIÉN?
No sabe. No sé. ¿Quién?
En las cúpulas arden
Vientos
los pájaros
luceros de alcoba y
silencio en fúnebre redoble.
Hormigueo de la víscera
gota a gota.
¿A qué vamos o venimos?
Dos y tres y
lo que escapa del número impreciso .
Hay en el ay y en la
palabra
rosas de rojo silabeo
inconcluso y
la noche en el puñal.
Siempre.
Hugo Celati (2013)
Imagen: Moka Pollak
jueves, 19 de septiembre de 2013
TRISTEZA
En los oscuros lindes de la noche cerrada
un gato se pasea por los techos heridos.
Sopla un viento en los huesos y su caricia helada,
arranca a las estrellas sus fúnebres ladridos.
Voces de viejo espanto en la luna quebrada.
Tristeza de pájaros se acurruca en los nidos.
Y en la canción del bardo una voz apagada,
despide a los poetas. Los guerreros vencidos
arrojan sus espadas a la los pies de los dioses.
El paraíso incendia su promesa divina.
Y se escucha en la sala un concierto de toses.
Y las estatuas mudan sus obstinadas poses.
El sueño se profana. Y en el lápiz se afina,
el trazo lastimero que encharcan los adioses.
Hugo Celati (2013)
Imagen: Florencia Menéndez ("Tristeza")
lunes, 17 de junio de 2013
PARTO DE MI Y DE TI
Parto de mí y de tí.
Hacia donde nunca fui y
hacia donde seré,
el mismo u otro.
Parto de los dos y
me encabrito en la rabia espumante que
cae de la copa
en el temple sonoro del
cuchillo o la vana
oscuridad
esfumada en las
cúpulas del pensamiento.
Parto de nosotros hacia
el camino que nos
resta del orbe
y sus precisas circunstancias,
hacia el olvido entrañable
que redobla sonidos sagrados,
campanas de dioses
muertos,
empeñados en el ragnarok de sus espadas.
Parto de mí y de ti.
De la palabra que
se desangra inmutable en
la última canción.
Hugo Celati (2012)
Fotografía: Aldo Sessa.
miércoles, 27 de febrero de 2013
TESTAMENTO APÓCRIFO

Suscribirse a:
Entradas (Atom)